Seleccionar página

El inicio de año es un buen momento para realizar un plan de inversiones para tu empresa. Quizá lo hiciste cuando iniciaste el proyecto y no lo has vuelto a tocar, pero es recomendable actualizarlo al menos una vez al año para ver qué gastos tenemos por delante el siguiente año o dos años, qué inversiones nos toca realizar y cómo obtendremos el dinero para pagarlo.

La planificación financiera nos ayuda a definir objetivos que queremos conseguir, el plazo en el que nos gustaría realizarlo y el camino para llegar hasta allí.

¿Qué es un plan de inversiones?

 

Como dueño de tu propio negocio, nadie mejor que tú conoce las necesidades actuales y futuras de la empresa: cuándo habrá que renovar algún aparato o máquina, cuándo habrá que comprar otro ordenador, un vehículo, invertir en una  nueva máquina para aumentar la productividad, etc. Este tipo de decisiones de inversión pueden ser a corto plazo (quiere decir que se harán efectivas en menos de un año) o a largo plazo (cuando las planificas para más de un año).

Reflexionar sobre qué necesitamos realmente para crecer, ampliar nuestra línea de negocio o mejorar la calidad de lo que estamos ofreciendo ahora, es básico para ordenar nuestras prioridades de cara al futuro. Hacer este ejercicio, además de ayudarte a planificar cómo financiarlo, te dará más claridad de hacia dónde orientas el negocio, dónde pones el foco de tu acción y qué quieres conseguir para mantenerte en este nivel o crecer y ampliar el proyecto.

Con esta lista de opciones clara, te será más fácil programarlo en el tiempo y ver de dónde podemos obtener los recursos o la financiación que necesitamos para llevarlo a cabo: ¿podrás ahorrar suficiente para pagarlo? ¿mejor pedir un préstamo? ¿o hacerlo mediante un leasing bancario?

Para ello te recomiendo seguir estos pasos para que sea lo más útil y ajustado a la realidad posible:

  Definir los objetivos de forma realista.

Contemporiza las inversiones por orden de prioridades, de necesidad real y ten en cuenta el plazo en el que vas a obtener algo de retorno de esta inversión.

  Solicita presupuestos:

Pide presupuestos a proveedores de lo que costaría comprar aquello que has marcado en la lista de inversiones, para que puedas conocer con exactitud cuánto dinero necesitarás.

 Controla la Tesorería de tu empresa:

Prever con anticipación el dinero que tendremos disponible y lo que necesitaremos para hacer frente a las inversiones, nos ayudará a organizar el dinero disponible para hacer un cálculo de cómo vamos a financiarlo. Paralelamente a esto, es muy recomendable que lleves un control mensual de los gastos fijos y variables que tienes y los ingresos que prevés obtener, así podrás calcular en qué meses tienes más dinero disponible o en qué periodo las ventas caen y es mejor no utilizar el efectivo que has ahorrado.

   Motivación y control: tener marcados los objetivos y plazos de aquello que perseguimos nos motiva a intentar conseguirlo trazando un plan de acción previo.

¿Cómo hacer un plan de inversión?

 

El plan de inversiones lo puedes hacer en un sencillo excel, algo parecido a esto que te muestro.

En la primera columna ordena por conceptos: Terrenos, edificios, Instalaciones, Maquinaria, Vehículos, etc. En las siguientes columnas está previsto que pongas el importe de la inversión a tres años vista, es decir, puedes planificar lo que vas a invertir este año y los dos siguientes. Y tienes un espacio para detallar la forma de financiación o cómo vas a pagarlo: tesorería, préstamo, leasing, subvenciones, ampliación de capital, etc.

Al final tendrás una fotografía muy aproximada a la realidad de las inversiones previstas a tres años y podrás organizarte mejor con el dinero que tengas disponible.

Como realizar un plan de inversiones

 

 

Si te ha resultado útil este cuadro y quieres descargártelo, clica aquí.

 

 

Si te ha gustado el post no olvides suscribirte a la newsletter para no perderte los siguientes artículos. Y si necesitas que te ayude, pide tu sesión de Diagnóstico gratuita aquí.

¿Cuándo es el mejor momento para planificar el 2022?

La planificación financiera es imprescindible para gestionar una empresa y tener capacidad para tomar decisiones dependiendo de cómo evoluciona el negocio a lo largo del año. Para planificar el ejercicio siguiente, en este caso el 2022, lo primero que hay que hacer es...
Read More

Consejos para afrontar el último trimestre del año

Ya nos encontramos a mediados de septiembre y vamos a empezar a encarar el último trimestre del año. Este es un momento clave en las finanzas de tu empresa y puede marcar el cierre del ejercicio para bien o para mal. Es decir, depende de cómo...
Read More

Aspectos a tener en cuenta al digitalizar tu proyecto

La digitalización, el gran reto de las pymes. Este es el titular que no paramos de leer o escuchar en todos los medios de comunicación tras la pandemia. Y aunque pueda parecer una cantinela que ya escuchábamos antes o una moda pasajera...
Read More

Aceptar el fracaso, también es ganar

Hace unas semanas, en redes, hice una reflexión sobre el fracaso en los negocios, porque creo que es un tabú. Es un tema del que se habla poco y está en el orden del día. El 47% de los emprendedores autónomos que ponen en...
Read More

Quipu. Analizamos el programa de facturación online

Una de las preguntas que más recibo por parte de mis clientes una vez hemos analizado su situación  financiera, es ¿y a partir de ahora qué? ¿Cómo gestiono yo y mantengo el orden en mis finanzas? Es una...
Read More

Entrevista Ada Parellada – Semproniana | Bloom Finance

Ada Parellada es cocinera y chef del restaurante Semproniana, ubicado en el centro del Eixample de Barcelona. En la que había sido sede de una antigua editorial que acababa de cerrar, inauguran en 1993 el restaurante, en plena crisis económica en la Barcelona...
Read More

¿Cuándo es el momento de contratar?

¿Contratar o no contratar? Este es el eterno dilema de los emprendedores y las pequeñas empresas, porque ampliar el equipo supone un compromiso con otra persona y un coste fijo añadido  para el negocio. Cuando uno se lo plantea es normal que aparezcan todo tipo de...
Read More

Si te ha gustado compártelo!

Suscríbete!

Apúntate a la newsletter para recibir novedades y tips que te ayudarán a organizar las finanzas de tu negocio.

Apuntate a la newsletter

Bien! Ves a tu bandeja de entrada y recibirás un email